Jue. Sep 25th, 2025

El manejo de los recursos públicos no es solo un asunto administrativo, sino una de las responsabilidades más grandes que puede asumir el Estado, pues de ello depende que millones de ciudadanos vean reflejado su esfuerzo en hospitales mejor equipados, escuelas dignas, infraestructura funcional y programas sociales que reduzcan las desigualdades. Así lo señaló Kenia López Rabadán, presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, durante la comparecencia del secretario de Hacienda y Crédito Público, Edgar Amador Zamora, con motivo de la Glosa del Primer Informe de Gobierno.

López Rabadán subrayó que la transparencia y la ética deben ser los pilares que guíen cada decisión en materia de finanzas públicas. Recordó que de cada tres pesos que ganan los trabajadores, uno se destina al pago de impuestos, lo que implica que detrás de cada peso recaudado está el esfuerzo de 63 millones de contribuyentes que cumplen con sus obligaciones fiscales. Por ello, insistió en que el gasto debe ejercerse con plena claridad y bajo principios de legalidad.

La legisladora enfatizó que Hacienda cuenta con herramientas clave, como la Unidad de Inteligencia Financiera y la Procuraduría Fiscal de la Federación, que deben utilizarse no solo para garantizar lo correcto, sino también para sancionar a quienes actúan fuera de la ley. De esta manera, dijo, será posible fortalecer la confianza ciudadana en las instituciones y consolidar un pacto social justo.

El debate sobre el presupuesto, añadió, no es una cuestión abstracta, pues de su diseño depende que se asignen recursos suficientes a hospitales, medicinas, programas sociales y obras que acerquen oportunidades a la población. La correcta planeación y ejecución del gasto público es, entonces, la base de la justicia social y del desarrollo del país.

Finalmente, López Rabadán recordó que el actual secretario de Hacienda fue ratificado por unanimidad de todos los grupos parlamentarios, lo cual refleja el respaldo a su labor y la importancia de que su gestión se traduzca en beneficios concretos para cada familia mexicana. “Si le va bien a Hacienda, le va bien a México”, concluyó.

por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *