Mié. Nov 12th, 2025

Bionano Research -empresa mexicoespañola- nació con una convicción: la ciencia puede transformar la vida de millones de personas, cuando se combina con propósito y perspectiva humana. Fundada en 2023 por los científicos mexicanos Víctor y Patricia Vázquez, y con el apoyo de los empresarios Francisco González y Enrique Navarro, la compañía integra nanotecnología, biología aplicada y ciencia de datos para desarrollar sistemas inteligentes que actúan a nivel celular, promoviendo la regeneración, la protección avanzada y el equilibrio biológico del organismo.

Dos años después de su fundación, y ya con sedes en México y España, la empresa ha consolidado un modelo binacional de innovación científica. En 2025, recibió la certificación startup por parte de ENISA (Empresa Nacional de Innovación de España) y fue nominada por el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) al Premio a la Innovación, posicionándose como una de las compañías biotecnológicas emergentes más prometedoras del ecosistema iberoamericano.

Sin embargo, la historia de Bionano Research comienza años atrás y tiene su origen en una necesidad real. Durante años, Víctor Vázquez buscó sin éxito un tratamiento eficaz contra el acné. “Las formulaciones médicas tradicionales generaban más efectos adversos que beneficios, cada crema o tratamiento que probaba empeoraba todo”, recuerda.

De esa experiencia nació la idea de desarrollar un fluido inteligente capaz de proteger, regenerar y equilibrar la piel sin agredirla. Lo que comenzó como una búsqueda personal derivó, gracias a Enrique Navarro, presidente del Consejo de la empresa, y a Bernardo Pérez, consejero de Operaciones y Expansión Internacional, en el desarrollo de NB7EK, una plataforma tecnológica que combina nanotecnología, biología aplicada e inteligencia artificial para, entre otras aplicaciones, potenciar la capacidad natural del cuerpo humano y expandir sus límites biológicos mediante materiales inteligentes y precisión molecular.

Desde su centro de innovación en Madrid, integrado al clúster MAD-e Health, Bionano Research impulsa la colaboración científica entre Europa e Iberoamérica, fomentando la transferencia de conocimiento, la creación de empleo especializado y la atracción de inversión internacional.

La compañía también avanza en proyectos de biomedicina avanzada enfocados en la protección, el monitoreo y la optimización celular. “Queremos demostrar que la biotecnología puede ser también sinónimo de elegancia, innovación y propósito. Desde España y México estamos construyendo una empresa que une ciencia y diseño para elevar los estándares globales del bienestar humano”, afirma Víctor, ahora convertido también en Consejero Científico y de Innovación Tecnológica de Bionano Research.

La compañía continúa su expansión con el objetivo de demostrar que la biotecnología mexicana puede competir globalmente y ofrecer soluciones capaces de transformar la salud humana desde un enfoque científico, seguro y de alta precisión.

Si quieres conocer más acerca de Bionano Research, puedes contactarlos en:
https://www.bionano-research.com/ o a través de sus redes sociales https://www.instagram.com/bionanoresearch y https://www.linkedin.com/company/bionanoresearch/

por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *