Mar. Sep 23rd, 2025

Fresnillo, Zac., 22 de septiembre de 2025.– Contra todo pronóstico y con un guiño de ironía hacia quienes suelen asociar a Zacatecas con la violencia, el Gobernador David Monreal Ávila presentó los resultados de la Feria Nacional de Fresnillo 2025: un saldo blanco, ni un solo incidente de alto impacto y un 71% menos de delitos respecto a 2024. En un país donde las estadísticas de seguridad suelen ser más sombrías que un callejón mal iluminado, la noticia se escucha como música de feria.

La estrategia, ejecutada por la Mesa Estatal de Construcción de Paz y Seguridad, movilizó a 395 elementos diarios durante las 24 horas, respaldados por un estado de fuerza de 52 unidades. El despliegue incluyó Ejército Mexicano, Guardia Nacional, Policía Estatal y Municipal, Metropol, FRIZ, Policía Vial, Protección Civil, Bomberos y la Fiscalía. Si alguien pensó que ir a la feria era como caminar sobre un campo minado, este operativo demostró lo contrario: Fresnillo se vistió de luces y música, no de sirenas.

El dispositivo de seguridad no escatimó recursos tecnológicos. Drones de corto y largo alcance, patrullajes en helicóptero, monitoreo constante en tiempo real desde el C4, C5 Metropolitano y C5i, reforzaron una vigilancia que cubrió desde la entrada del recinto hasta las salidas del municipio. Tres cinturones estratégicos permitieron un control férreo del entorno, incluso para quienes simplemente cruzaban Fresnillo rumbo a otro destino.

La feria, celebrada del 21 de agosto al 2 de septiembre, recibió 309 mil 500 visitantes y registró una afluencia vehicular de 15 mil 180 automóviles en los estacionamientos. Entre juegos mecánicos, conciertos y antojitos, el único exceso reportado fue de alegría colectiva. Las 32 detenciones efectuadas quedaron en el terreno de lo anecdótico: riñas menores, resistencia a pagar cuentas y la siempre clásica infracción de confundir cualquier esquina con un baño público.

El Vicefiscal de Apoyo Procesal, Juan Carlos Valdivia, y el Vicefiscal Distrital de Fresnillo, Rey Yair Ponce, confirmaron que no se abrieron carpetas por delitos de alto impacto. Los incidentes atendidos –menores extraviados localizados de inmediato o riñas sin mayor consecuencia– mostraron que la reacción fue tan rápida que no dio tiempo ni de circular rumores en redes sociales.

Para el Secretario General de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, este resultado es una lección de política aplicada: cuando los intereses partidistas no interfieren y la prioridad es la gente, la seguridad deja de ser un eslogan vacío y se convierte en una experiencia palpable. La Feria de Fresnillo 2025 funcionó como un ensayo exitoso de coordinación interinstitucional que ahora se proyecta como modelo para otros eventos masivos.

El Presidente Municipal de Fresnillo, Javier Torres Rodríguez, destacó que la colaboración con Estado y Federación permitió ofrecer paz y estabilidad social a un municipio que, en ediciones pasadas, solía cargar con el estigma de inseguridad. Los visitantes provenientes de Durango, Coahuila, Aguascalientes, San Luis Potosí, Jalisco y Guanajuato se llevaron una impresión distinta: Fresnillo como un lugar seguro y alegre.

La ironía, al final, queda servida: mientras el país entero discute reformas y presupuestos para combatir la inseguridad a gran escala, una feria popular en el corazón de Zacatecas logró lo que parecía imposible: que la violencia no fuera la invitada especial. En Fresnillo, al menos por dos semanas, la gente volvió a bailar sin mirar de reojo.

por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *